montaña de "papel de plata"

Justo ahora que estoy haciendo unos dibujos sobre "la maliciosa" nevada me encuentro con este magnífico paisaje de metal de una arquitecta?/o de nombre Kimihiko Okada.



Hay una personita a mitad de imagen a la izquierda. La montaña es gigantesca y por lo visto tiene una estructura de andamiaje interno bastante compleja.




En el artículo completo hay más información sobre la obra y enlaces a otros trabajos.

liu bolin



liu bolin is a young beijing based artist who has exhibited primarily in china until last year’s solo show at paris’ galerie bertin toublanc and a group show with the gallery in miami. he recently finished up a show at eli klein fine art in new york showcasing a variety of his pieces including some form the series ‘camoflague’. this series is an exploration of human nature and animal instincts which features chinese citizens painted to blend into their surroundings. the subjects are covered head to toe in paint, camouflaging themselves in front of the chinese flag, a billboard or downtown beijing.


link


zen for film

El -archifamoso- "zen for film" de Nam June Paik.





Sacado del impresionante y gratuito archivo videográfico de UBU.

dao byed



"Dao Byed es una plataforma de creación cinematográfica para niños y adolecentes creada en Tánger, Marruecos por Akdi Ahmed Kacem “Hamidou”, Simohammed Fettaka “Simo”, Oliver Laxe, AbdellGhani Kattabi y Hafid Mallouli.
El taller consiste en la utilización del formato 16mm con antiguas cámaras Bolex. Esto les permite trabajar la imagen en movimiento de manera artesanal y trabajar la imagen desde su concepción hasta su definitiva proyección.
Los niños y jóvenes con los que trabajan están acogidos en la asociación Darna. Pertenecientes a contextos desfavorecidos, muchos de ellos han llegado a Tánger con el deseo de cruzar clandestinamente el estrecho de Gibraltar."


sacado de dforma.


DIY dolly

Para hacer "travellings" :)


uno

La bandera de la Unión Europea




«En verdad, Arsène Heitz, el diseñador de la bandera, según sus propias declaraciones, se inspiró en el halo duodecaestelado con el que el arte religioso católico representaba a la Virgen María (Apocalipsis 12:1).[1] Particularmente se inspiró en la representación vista en la capilla de la Medalla Milagrosa en París: la Virgen María con manto azul, rodeada de doce estrellas».
wikipedia



Me encanta la palabra "duodecaestelado" :)


Es interesante ver como las estrellas nunca han representado el número de estados miembros. Ni cuando eran menos ni cuando han sido más.
Eso escamó un poco a los próceres de la época, pero el diseñador les convenció del doce como número armónico, símbolo de plenitud.

Por lo visto tal imagen de la Virgen está inspirada en un pasaje del apocalipsis de lo más molón:

«Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer vestida de Sol, con la Luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza».
más
algo más


Actualizo con el curioso comentario de un tipo en una de las páginas:

«Interesante, pero me parece que se olvida de que el Apocalipsis, aparte de ser un libro religioso y aparentemente cristiano, es un libro supremamente esotérico y hermético. Solo con un análisis esotérico muy general, diré que la mujer del capítulo 12 no es la madre de Jesús, sino es el Principio Femenino gestador y matriz del Cosmos, y el color azul no es el del cielo ni de la virgen, sino el color asociado al Padre, es decir, al Principio Masculino fecundador del Cosmos, y las 12 estrellas doradas, asociadas al pentáculo es estrella de 5 puntas, es el Hijo, el Iniciado, el Nuevo Hombre que nace de la Unión de los Opuestos Complementarios. Entonces, aunque haya sido concebida desde un fanatismo mariano, la bandera europea terminó siendo un símbolo con profundas implicaciones de concepción del Nuevo Hombre y de una nueva estructura de Vida, un Nuevo Orden, y esas son las fuerzas que convoca e invoca. Obviamente esta reflexión no es nada mas que una percepción propia...»

utilería para una cumbre europea de desarrollo económico

No sé si alguien sabría decirme si se trataría de una cumbre hispano-rumana o de una rumano-hispana. ;)



De todas las variantes la que más me gusta es esta de arriba; me convence esa evolución de las las franjas de un lado a otro. Parece una bandera única temporal.







A ver si me da tiempo y lo tengo listo para el generaciones. :)



más

Fixies

Si alguno ha estado una temporada por centro europa en los últimos años, ya estaréis al tanto de la moda de las bicicletas antiguas de velódromo o pista, de una sola velocidad, también llamadas single speed, fixed gear o "fixies".

Parece que fuera de nuestras fronteras son todo un fenómeno entre los jóvenes urbanitas, lo cual no es de extrañar cuando uno ve lo bonitas que pueden llegar a ser .







La principal característica de estas bicicletas es que carecen de accesorios, van al desnudo, lo que les quita peso y las simplifica, haciéndolas mucho más rápidas y silenciosas. Al no tener marchas, platos y cables (los más trendy es no llevar ni frenos) la bici está "limpia" de cacharrería y adquiere esa estética tan llamativa.

Dentro de esta categoría, denominada como track bikes o bicis de pista, existen dos tipos de piñones. El primero sería el piñón suelto (freewheel) que permite dejar los pedales quietos o moverlos hacia atrás sin que esto afecte a la bici. El segundo tipo es el piñón fijo - el original de este tipo de bicis y que se usa en velódromo - que va unido a la rueda y que hace que uno siempre esté dando pedales, incluso cuando bajas una cuesta. Mucha gente advierte que ese sistema de rodaje (el llevar las piernas "unidas" a la rueda) es costoso al principio, pero acaba siendo mucho más divertido de usar. La opinón general es que uno se siente más dependiente de si mismo que de la bici y que el piñón fijo contribuye a esa sensación de desnudez en la que no te tienes que preocupar por marchas. Como ya he mencionado antes, los puristas llevan esa sensación al extremo llegando a quitar los frenos lo que les obliga a pensar en como sortear el tráfico con más de 4 coches de antelación.



Recuerdo quedarme con la cara a cuadros hace dos años cuando vi en berlín una bici de este tipo sin frenos. Por lo que he leído, a bajas velocidades se puede decelerar (que no frenar) haciendo fuerza hacia atrás con la piernas, pero me sigue pareciendo una locura carecer del freno en la ciudad.

En cualquier caso, la moda parece no tener mucho éxito en españa (el ciclismo urbano no es muy de aquí), y Madrid no parece el lugar más plano para piñonear. Veremos.

Artículo en wired.